Cómo planificar un viaje con tu mascota

consejos para viajar con mascotasSe acerca Semana Santa y muchos serán los que decidan desplazarse e irse de vacaciones, pero ¿qué pasa cuando no tienes a nadie con quién dejar a tu mascota? Pues, aunque pueda parecer un rosario de responsabilidades, llevarte a tu animal de compañía de viaje contigo no es tan difícil y tener la oportunidad de compartir tu destino con tu amigo peludo, no tiene precio.

Consejos para viajar con mascotas

Se deben tener en cuenta algunas recomendaciones para llevar a cabo el viaje de la forma más satisfactoria posible, tanto para el animal, como para su dueño. Atentos:

  1. Planifícate con antelación. No dejes nada para la improvisación cuando se trate de hacer un viaje con tu mascota. Asegúrate de poner en orden su equipaje, planificar como va a vivir allí tu mascota y su alojamiento (sobre todo si vas a un hotel).
  2. No es lo mismo un perro, que un gato. Dependiendo del animal de compañía que nos llevamos y su edad, deberemos tener unas consideraciones o no. Por ejemplo, los gatos se estresan mucho cuando les cambian de lugar debido a su fuerte instinto de territorialidad.
  3. Vacunas y revisión veterinaria. Es conveniente acudir al veterinario antes de nuestro viaje, él decidirá si el animal requiere de algún tipo de tratamiento previo o algunas vacunas, dependiendo del destino.
  4. Identificación. Si tu mascota no lleva puesto el microchip, debería al menos, llevar un collar con nuestra identificación (nombre y número de teléfono), para que puedan avisarnos en caso de pérdida.
  5. Equipaje. Es muy importante, que en nuestra bolsa de viaje para la mascota, tengamos acceso a su documentación; transportín; juguetes; correa y/o comida habitual.
  6. Pasaporte animal. Desde el 1 de octubre de 2004, todos los gatos y perros que viajen por los países miembro de la Unión Europea, deberán contar con Pasaporte Europeo para Animales de Compañía. En la consulta del veterinario lo podrás obtener.
  7. Medio de transporte. La mayoría elegirán el coche para desplazarse con su mascota, será cómodo y menos estresante para el animal, al hallarse en un entorno conocido y se podrá parar a descansar cuando se quiera. Aun así, también se puede viajar con ellos en avión, tren o barco, tan solo se deberá tener más en cuenta la normativa específica de cada medio.

Tras leer estos consejos para viajar con mascotas, ¿te animas a llevarte a tu compañero peludo de escapada?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *