Caracoles de acuario: qué beneficios y desventajas presentan

Ventajas de los caracoles de acuario

Los acuarios son sistemas ecológicos equilibrados, donde los caracoles, así como otros invertebrados como las gambas, cumplen una función útil y necesaria. Estos no comen exclusivamente biopelículas (capa de bacterias u otros microbios) o algas en crecimiento, sino que además se alimentan de toda la suciedad que se acumula en el tanque. Más concretamente, hablamos de excrementos de peces, algas en descomposición, peces muertos o restos de alimento. Todos estos desechos contienen sustancias orgánicas que si no se eliminan, aumentan la carga de elementos contaminantes en el agua, así como la cantidad de bacterias. Sin duda, los caracoles de acuario aportan muchas ventajas.

Además de las labores de limpieza que realizan estos sorprendentes animales, su presencia también es una ventaja a nivel estético. Aportan mucho colorido y variedad al acuario. Las especies de caracoles de acuario más comunes son los caracoles asesinos. Utilizados para combatir las plagas de otros moluscos, los caracoles neritina y los caracoles trompeta de Malasia.

caracoles de acuario

Inconvenientes de los caracoles de acuario

Respecto a los inconvenientes, cabe destacar que, estos animales se reproducen muy rápidamente y un exceso de ejemplares puede dar lugar a una plaga de caracoles. Hay que tener en cuenta que el crecimiento exponencial suele deberse a las condiciones del acuario. Si estos encuentran mucha materia vegetal para alimentarse, esto se reflejará en una mayor densidad de población.

En acuarios con una densa población de peces, y como consecuencia, con un gran aporte de alimento, el número de caracoles en el tanque se puede multiplicar de manera exponencial. Debido a la gran ingesta de comida. Como se ha comentado anteriormente, estos moluscos suelen introducirse inconscientemente mediante la compra de nuevas plantas acuáticas. Para asegurarse de que esto no ocurra, es una buena opción limpiarlas con aguas antes de introducirlas y examinarlas detenidamente. Así nos aseguramos de que están libres de caracoles, así como de otros parásitos o patógenos.

Algunos acuaristas sumergen sus plantas de acuario recién compradas en una mezcla de agua mineral y solución de alumbre (compuesto químico resultado de la unión del aluminio y del sulfato). Los caracoles quedan aturdidos o muertos. No obstante, sus huevos no se ven afectados, por lo que es recomendable esperar dos semanas después de dicho tratamiento. Después, repetir el proceso de nuevo para acabar con los caracoles recién nacidos.

caracoles de acuario

Cómo eliminar caracoles de acuario

El acuario es un ecosistema sensible a variaciones y modificaciones, por lo que cualquier intervención debe ser estudiada y llevada a cabo con la mayor precisión posible. Si la población de caracoles ha crecido exponencialmente hasta convertirse en un problema, existen varios consejos que puedes seguir para acabar con estas plagas sin dañar el hábitat de los peces.

Consejos

  • En función del estado y el avance de la plaga, es recomendable eliminarlos manualmente. Si estos moluscos cuentan con un tamaño lo suficientemente grande, una solución rápida pero efectiva es extraerlos fácilmente del tanque cogiéndolos con las manos.
  • Otra de las opciones habituales es utilizar depredadores naturales de estos caracoles para combatirlos. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado ya que estos, tienden a cazar también otros habitantes del acuario. En este sentido, para evitar esta situación se pueden utilizar caracoles que se alimentan de otros caracoles en acuarios de agua dulce de forma natural.
  • Evita recurrir a sustancias químicas en la medida de lo posible ya que estas pueden comprometer la salud de los demás habitantes subacuáticos. Es aconsejable utilizar trampas para caracoles sin sustancias nocivas para nuestros peces, para que los caracoles queden atrapados en un recipiente y puedas proceder a sacarlos fácilmente.

No sueltes a estos moluscos en la naturaleza, ya que las plagas de caracoles no solo son una amenaza para el mundo acuático. También suponen una amenaza en el mundo terrestre. Como alternativa, estos son un alimento perfecto para tortugas e incluso para diferentes tipos de peces exóticos.

caracoles de acuario

Sin duda, existen acuaristas que apuestan por el uso de caracoles en su acuario, mientras que otros los rechazan debido a los inconvenientes que pueden ocasionar. No obstante, una cantidad adecuada de estos moluscos en el tanque aporta una gran cantidad de beneficios, proporcionando un acuario limpio y en perfectas condiciones.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *